Otra vez una ciudad de Río Negro quedó sin luz y agua por un incendio: culpan a los chacareros

Personal de Edersa trabaja en Belisle para garantizar el suministro.

Un incendio forestal dejó este martes sin luz y agua a la localidad de Belisle, en Río Negro. Desde la empresa distribuidora Edersa responsabilizaron a los chacareros del sector.

«Cortes de luz, de agua y dolores de cabeza de todo tipo«, expresaron desde la firma a través de las redes sociales.

Según se informó un incendio se desató este mediodía y afectó a una línea de media tensión. Incluso, los daños terminaron sacando de servicio el alimentador «Moño Azul», que abastece de energía a un importante sector rural de Belisle y también a las bombas de agua potable.

La escena no es nueva, desde hace varios días se registran incidentes similares que ya produjeron daños en instalaciones eléctricas e interrupciones del suministro de agua potable. Y al igual que en otros momentos, la firma culpó a los chacareros del sector.

«Existen chacareros que acostumbran a limpiar acequias y terrenos con fuego, siempre en esta época del año. Claro, el problema se genera cuando las llamas se salen de control«, agregaron.

Además, precisaron que los inconvenientes generados afectan gravemente al conglomerado frutícola del área. «Por la irresponsabilidad de privados vio afectada hoy su jornada productiva«, denunciaron.

Por estas horas, las cuadrillas de Edersa trabajan para transferir parte de la demanda a otros distribuidores troncales y recuperar el suministro de agua potable.

Fuente: Diario Río Negro

No habrá revisión de la tarifa de EdERSA. Fallo judicial

(ADN). -El juzgado Contencioso Administrativo de General Roca rechazó la medida cautelar interpuesta contra las resoluciones provinciales que definieron las últimas tarifas eléctricas de la distribuidora EdERSA. A la vez que hizo lugar a dos recursos de amparo interpuestos por usuarios residenciales de esa localidad, y rechazó el restante presentado por un comerciante, tal como informó ayer esta página.

El juez Matías Lafuente rechazó la medida cautelar interpuesta contra las Resoluciones del Ente Regulador N° 135, 136, 103 y 39/2024 por “improcedente”, y dejó en claro que de haberlo hecho procedería como un “avasallamiento del derecho de defensa” de la distribuidora eléctrica.

El fallo judicil confirmó que no existe ningún vicio en los procesos, tanto de definición de la tarifa como en su aplicación.

El magistrado también declaró inadmisible el amparo interpuesto por un comerciante de Roca, e hizo lugar a reclamos de dos usuarios residenciales de la misma localidad. En estos últimos casos, el juez solicitará información a EdERSA y al EPRE -dando un plazo máximo de 48 días- para definir la cuestión de fondo.

Se trata de conocer si los amparistas se encuentran incluidos en la Segmentación Tarifaria; poseen tarifa social o alguna otra bonificación, y si fue notificada; informen si ante la imposibilidad de abonar los conceptos adeudados, pueden realizar peticiones para mantener el servicio.

El fallo judicial no hizo lugar a la medida cautelar por los ajustes tarifarios y pidió información sobre dos usuarios en situación socioeconómica vulnerable.

Según pudo conocerse de fuentes confiables, en las viviendas de esos vecinos se registró un consumo de energía eléctrica, de más de 2700 khw/bimestre en un caso, y de más de 7000 kwh/bimestre en el otro, cuando la demanda promedio residencial de EdERSA es de 400 kwh/bimestre.

Fuente: ADN Río Negro

En menos de 24 horas hubo tres cortes de luz por la tala irresponsable en Regina y Godoy

Desde Edersa se informó que ayer fue en el sector de Tres Puentes y hoy se produjeron dos hechos similares en la zona denominada “Curva del Chancho” en Regina y rural de Godoy.

Villa Regina – En menos de 24 horas se produjeron tres cortes de energía que afectó a cientos de vecinos como consecuencia de la «tala irresponsable» de árboles en el sector de Tres Puentes y zona rural de Villa Regina y Godoy, se informó desde Edersa.

En horas cercanas al mediodía y en el sector rural denominado Curva del Chancho, “otra vez por una práctica irresponsable hubo cortes en el suministro de energía eléctrica que afectó a la zona rural de Regina”, se comunicó desde la empresa.

Puntualmente, se señaló que entre la Curva del Chancho y Km Klova hubo vecinos que realizaron tareas de tala dentro de una propiedad privada y ello provocó que uno de los árboles se desplomara sobre las líneas de media tensión.

Ante el corte del servicio eléctrico, las cuadrillas de EdERSA tuvieron que acudir al lugar. “Es una situación que se repite con frecuencia”, se recalcó desde Edersa.

A su vez, se agregó que durante las primeras horas de esta tarde siguieron trabajando para reparar las instalaciones dañadas y recuperar el normal suministro eléctrico.

A las pocas horas de lo ocurrido hoy en la zona rural de Regina las cuadrillas de Edersa debieron dirigirse al sector de chacras de Godoy ya que, una vez más, una tala indiscriminada de privados provocó interrupción del suministro.

Alrededor de las 15:30 horas de hoy la empresa volvió a recibir la alarma sobre la salida de servicio en la localidad godoyense. Al llegar al lugar se encontraron con una enorme planta sobre la red de media tensión, lo que ocasionó un corte total.

“De forma rápida los operarios quitaron el árbol, repararon las instalaciones y, unos 25 minutos más tarde, recuperaron el servicio”, se detalló desde la empresa a la hora de destacar la labor del personal.

“La preocupación es grande porque estos eventos se suceden, y afectan a muchos usuarios”, indicó una fuente operativa de EdERSA. En este sentido se hizo mención a lo ocurrido unas horas antes con otra tala irresponsable de chacareros que dejó a buena parte de la zona rural de Villa Regina, el barrio Villa Alberdi-Leda y sector La Aduana fuera de servicio.

“Ayer, cerca de las 13 horas en el sector denominado Tres Puentes de Godoy ocurrió lo mismo por la impericia de esta gente que tala indiscriminadamente y sin tener el más mínimo cuidado”, protestó la misma voz.

En el caso de lo sucedido ayer en Tres Puentes la caída de un álamo generó un corte total de energía eléctrica en Godoy y la salida de servicio del bombeo de agua potable para Villa Regina, por lo que la afectación fue para miles de familias.

Fuente LCR.com.ar

Edersa anunció obras por 500 millones para Catriel

La distribuidora aseguró que será la cifra de inversión para los trabajos de todo 2024. La última obra fue en la zona del Lote 6.

La distribuidora eléctrica en Río Negro anunció que finalizará el año con una inversión de 500 millones de pesos en Catriel. Edersa lleva adelante un paquete de obras para mejorar el servicio electríco en la localidad petrolera. . En el primer semestre del año culminó varios proyectos y actualmente se trabaja en el segundo paquete de trabajos.

“Hay obras de todo tipo para este año, con diversos objetivos. Algunas para aumentar el abastecimiento de energía, otras en busca de ofrecer mayor seguridad, como en las normalizaciones de sectores periféricos que se encontraban con conexiones irregulares. Buscamos mejoras para todos los segmentos, sean industriales, comerciales o residenciales”, explicó el gerente de Planificación de Edersa, José Cainelli.

Una de las últimas obras fue en la zona del Lote 6, un sector con riesgo de seguridad pública porque se trata de una asentamiento con escasa infraestructura. Se tendieron 500 metros de línea de media tensión y se construyó una nueva subestación transformadora, «mejorando así tanto el abastecimiento como los niveles de tensión del sector”, informó Cainelli.

También se culminaron dos proyectos fundamentales para la ciudad: la construcción de una nueva red de media tensión, de 800 metros de extensión, en el sector del Matadero Municipal, que incluyó dos nuevas subestaciones transformadoras; y el reemplazo de una vieja red de distribución en la medular calle Las América, pasando a una más moderna, preensamblada y de aluminio.

“El despliegue de proyectos eléctricos en Catriel será el más importante de los últimos años. Estamos por finalizar una interesante obra sobre la calle Jujuy, desde avenida San Martín hasta Pedro Giachino; también la reformulación de 1600 metros de tendido de baja tensión en la zona de Barranca de Los Loros, con un beneficio enorme en la previsibilidad y seguridad del servicio de todos los vecinos de la zona», indicó el empresario.

La empresa adelantó que en breve lanzará un paquete de obras en calles Cacique Catriel Catamarca, y también en el barrio 48 viviendas.

Fuente: Diario Rio Negro

Alerta en sucursales de Edersa por una nueva estafa en Río Negro: «Me llamaron por teléfono por el descuento de jubilado»

La empresa advirtió que se registraron hechos delictivos en Cipolletti, El Bolsón, San Antonio Oeste, Viedma y Catriel. «La mayoría de las estafas o intentos de estafas estuvieron direccionadas a jubilados», indicaron.

Edersa informó que hay una enorme preocupación en las diferentes sucursales «por un raid de estafas que tuvo como blanco predilecto a jubilados de diversos puntos de Río Negro». Durante el fin de semana se registraron varios hechos delictivos de este tipo ocurridos en Cipolletti, El Bolsón, San Antonio Oeste, Viedma y Catriel.

«Para activar el cupón 50% de Edersa Argentina ingresa aquí», decía un flyer en Facebook. Un jubilado de Viedma se dejó llevar por la tentadora oferta que vio en redes sociales e hizo click. Desde ahí fue a parar a un número de WhatsApp, desde donde le enviaron un link. La estafa finalmente se concretó porque le jaquearon el teléfono, ingresaron a su agenda de contactos, pidieron dinero, le hicieron pasar un momento realmente desagradable.

«Me llamaron por teléfono por el descuento de jubilado, un tal Martín Palacios y quería saber si trabaja en Edersa». Ese fue otro caso informado por la empresa en la que una mujer de Catriel se comunicó con el Sistema de Reclamos Automáticos SARA de la distribuidora eléctrica y consiguió no caer en la trampa. Pero las llamadas por teléfono o WhatsApp, los mensajes y los mails de estafadores están a la orden del día.

«La nueva metodología, porque van cambiando constantemente, es crear un perfil falso de EdERSA en las redes sociales, indicándole al usuario que en caso de querer algún descuento, debe ingresar en un link. Desde ahí los llevan a un número de whatsapp, donde comienza el artilugio. Hemos recibido muchas denuncias durante el fin de semana que pasó y de diferentes localidades», explicó Sebastián Busader, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía eléctrica.

Además, detalló que «la mayoría de las estafas o intentos de estafas estuvieron direccionadas a jubilados» y que buscaron «captar la atención de las víctimas prometiendo descuentos en las facturas».

Por eso, Busader aclaró qué es lo que todos los usuarios nunca deben olvidar que «Edersa no solicita datos personales o claves por ningún medio; no ofrece descuentos en la factura, ni cobra por cambio de medidores; no brinda la posibilidad de quedar exceptuado de cortes programados, ni te pide dinero o información personal para ello; no pide que abras ningún link; no realiza notificaciones personales sobre contingencias».

Aclaró, además, que «las mismas se informan por medios o redes oficiales; y, por sobre todas las cosas, no ingresa a domicilios, comercios o industrias».

Consejos a tener en cuenta


Ignorá mails, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales que no provengan de los medios oficiales de Edersa (podés verificar en www.edersa.com.ar).

Activá la doble autenticación de WhatsApp para evitar que roben tu cuenta.

-Utilizá la Oficina Virtual para realizar trámites online: https://tramites.edersa.com.ar/

Plataformas oficiales de Edersa

-Facebook: https://www.facebook.com/edersarionegro
-Instagram: https://www.instagram.com/edersarionegro
-Whatsapp SARA: +5492994723434

 

Fuente: Diario Río Negro

Cortes de luz en Cipolletti, Cinco Saltos, San Antonio Oeste y Playas Doradas: cuáles serán las zonas afectadas

Se anunciaron para este martes y el miércoles en las cuatro localidades de Río Negro. Mirá cuáles son las zonas afectadas por los cortes programados.

A partir de este martes el servicio de energía se verá interrumpido en las localidades de Cipolletti, Cinco Saltos, San Antonio Oeste y Playas Doradas. Estos cortes programados que llevará adelante Edersa, se realizarán por diferentes obras de mantenimiento y poda preventiva.

Los trabajos del martes se desarrollarán de la siguiente manera:

Cipolletti: se hará mantenimiento en subestaciones transformadores, por lo que se ejecutará el corte programado en el barrio Parque Industrial (cuadrante de calles Mansilla, Saavedra, Solano López y Balcarce) en el horario de 9 a 11.

San Antonio Oeste: Se ejecutarán tareas de mantenimiento preventivo sobre líneas de media tensión y la suspensión programada de energía irá de 10 a 13 sobre Ruta N°2, entre la rotonda e Islas Malvinas (incluido camping «El Oasis»).

Playas Doradas: el corte programado iniciará a las 13.30 y se extenderá hasta las 15, en el cuadrante comprendido por las calles: Molle, Avenida Prefectura Naval Argentina, Tegula y la Posada de la Luna.

Corte de luz en Cinco Saltos
El miércoles se instalarán nuevas protecciones en instalaciones de media tensión de Cinco Saltos y habrá un corte programado de 9 a 12, afectando a los siguientes sectores:

-Cuadrante comprendido por calles Cipolletti, Blumetti (no afectando Blumetti), Belgrano y Aconcagua.
-Sector delimitado por calle Cipolletti, Tránsito Pesado, desagüé P1 y calle Aconcagua.
-Zona entre Tránsito Pesado e Ingeniero Dehais, y entre Ramos Mejía y Canal Principal de riego.

Edersa informó que los cortes programados de energía «son tareas vitales» y pidió «tomar las medidas de seguridad necesarias».

Fuente: Diario Río Negro

Obras eléctricas que mejorarán el servicio en Los Menucos y Jacobacci

Dentro de un profuso y amplio plan de obras eléctricas en media y baja tensión que ejecuta la distribuidora EdERSA en todas las regiones de la provincia, por estos días se iniciaron tres proyectos importantes en la Línea Sur.
En Los Menucos, donde ya se culminó en las últimas semanas una importante obra sobre la calle Chubut, se comenzarán de proyectos para mejorar la calidad y previsibilidad del servicio eléctrico en las calles Corrientes y Santa Cruz.
“Ya tenemos las bases terminadas y ahora se ejecutarán los trabajos de colocación de postes y columnas. Estas dos obras beneficiarán a alrededor de 150 familias de Los Menucos, además de comerciantes del sector”, explicó el Responsable Técnico Operativo de la sucursal Maquinchao de EdERSA, Ricardo García.
El ingeniero indicó que sobre la calle Corrientes se tenderán 750 metros de moderna línea de media tensión, en un trayecto que se extenderá entre la avenida San Martín y la calle Tierra del Fuego.
“Colocaremos cable preensamblado de mayor sección, reemplazaremos toda la postación histórica y la alejaremos de las edificaciones preexistentes, lo que nos dará también mejores estándares de seguridad pública”. Agregó.
La obra de la calle Santa Cruz, con similares características y prestancia, se extenderá a lo largo de unos 850 metros, entre las calles Entre Ríos y Tucumán.
Se trata del tercer proyecto que se realiza en Los Menucos en el primer semestre del año, donde ya se terminó el reemplazo del cableado coplanar de calle Chubut por uno preensamblado, moderno y con mayor sección y prestancia.
Siempre en la Línea Sur, pero en Ingeniero Jacobacci, las cuadrillas de EdERSA trabajan en una obra muy importante para la localidad como es la modernización y reemplazo completo de la línea de abastecimiento eléctrico de la calle Belisario Roldán. “Cuando terminemos este proyecto, los vecinos de esa zona verán una mejora importante en la calidad del servicio. Además, le daremos una mejor imagen a la ciudad sustituyendo una red de distribución eléctrica en baja tensión -y toda su postación- que tenía largas décadas”, explicó el RTO local, Gonzalo Pazos.
La obra consta de 500 metros de tendido de cable preensamblado, más seguro y previsible; la colocación de columnas y una docena de postes nuevos; y protecciones con elementos de maniobra.

Fuente: lineasurnoticias.com.ar

EdERSA ejecuta un importante plan de obras eléctricas en Viedma

También se pondrá en marcha un amplio programa de poda preventiva

Los equipos operativos de EdERSA culminaron una obra en la calle Los Notros como puntapié inicial a un amplio programa de mejoras que realizará la distribuidora eléctrica en Viedma y los sectores aledaños.

Una de las grandes noticias de los últimos días se dio con la puesta en funcionamiento de la nueva Estación Transformadora de Zanjón de Oyuela, que mejorará la capacidad de abastecimiento de toda la zona productiva de Guardia Mitre y que, además, indirectamente incrementará el abastecimiento de la capital rionegrina.

Por estas horas, EdERSA finaliza la primera de varias obras en media y baja tensión que desarrolla en la capital de la provincia, que beneficiará a miles de usuarios y que ofrecerá energía eléctrica de calidad, segura y previsible.

“Se realizó el recambio y modernización de la red de baja tensión que transcurre por calle Los Notros, desde Venezuela a Las Madreselvas. Esta obra ofrecerá mayor seguridad, mejor eficiencia energética, mayor confiabilidad y reducción de costos ambientales”, explicó Germán Quiros, jefe del Departamento de Proyectos y Obras de la empresa rionegrina.

La obra, que beneficiará a vecinos del barrio Policial y zonas aledañas, es la primera de varias que se pondrán en funcionamiento en breve en Viedma. Para el caso, en las próximas semanas se mejorarán las redes eléctricas en las calles Estrada, entre Murillo y French; en Las Violetas, entre Giachino y las Dalias; en Dorrego, entre San Martín y Alsina; y en Alem, entre boulevard Ituzaingó y España.

El plan en cuestión, que ejecuta EdERSA desde el mes de abril y se extenderá a lo largo de todo el año, se conforma de diferentes paquetes de obras en diferentes niveles de tensión, con inversiones que alcanzarán varios cientos de millones de pesos.

Fuente: NoticiasNet

Edersa destaca obras en 17 localidades con una inversión de más de $800 millones

La empresa distribuidora de enería informó que emprendió un paquete de proyectos para mejorar la prestación del servicio en distintos puntos de la provincia.

La empresa Edersa informó que “dos importantes paquetes de obras eléctricas se pusieron en marcha durante las últimas semanas en las diferentes regiones de la provincia de Río Negro”.

Destacaron, en este sentido, que ya culminaron “exitosamente proyectos de mejoras en Chichinales y Fernández Oro”.

Pero además recalcaron que trabajan en otras 15 localidades y le da los trazos finales a una «arquitectura más ambiciosa «donde figuran -por ejemplo- la construcción de una nueva estación Transformadora en Choele Choel y dos alimentadores troncales para la zona cordillerana.

“El paquete de obras que estamos ejecutando actualmente tiene que ver con mejoras importantes en baja y media tensión, con una transversalidad importante en toda la provincia”, explicó el gerente de Planificación de EdERSA, José Cainelli.

El ingeniero informó que este plan abarca 33 obras en 17 localidades, con una inversión superior a los 800.000.000 de pesos y un trabajo coordinado con la secretaría de Energía de la provincia.

Para el caso, en el barrio “Ceferino”, de Chichinales, los trabajadores de EdERSA culminaron con una obra de mejora en la calidad del servicio, ya que “aumenta la confiabilidad de la red eléctrica disminuyendo interferencias con plantas y el riesgo de seguridad pública”, siguió Cainelli.

Allí, la semana pasada se finalizó con el reemplazo de un viejo tendido eléctrico de tipo coplanar por cable preensamblado, de moderna tecnología; con la colocación de nueva postación y la definitiva puesta en servicio, en un proyecto que beneficiará a más de 100 familias.

Las fuentes precisaron que, a principio de la primera semana de mayo, también culminaron con una obra de regularización eléctrica en el barrio Costa Linda, en la zona norte de Fernández Oro.

“Desde el miércoles, decenas de familias contarán con “energía segura y previsible, y eso nos lleva mucha tranquilidad”, elogió Cainelli.

En este sector se reemplazaron instalaciones precarias e irregulares por líneas de baja tensión preensambladas, además de modernizarse protecciones, lo que asegurará que allí “disminuirán considerablemente los riesgos de seguridad pública”.

La distribuidora eléctrica ya inició obras de las mismas características en calle Murillo y también en Estrada de Viedma; en la calle Ameghino de Cinco Saltos; en 9 de Julio y Líbano de El Bolson; en 6 de Enero de San Antonio Oeste; y en la localidad de Ñorquinco.

Mientras que las próximas semanas se iniciará la ejecución de proyectos en General Roca, Choele Choel, Colonia Josefa, Isla Chica, Belisle, Allen, Catriel, General Conesa y Maquinchao.

Lucha contra el robo de cables y energía
Edersa viene sufriendo en los últimos años el robo de energía, como también el de cables e instalaciones eléctricas. Ambos ilícitos provocan cuantiosas pérdidas económicas, falencias en la prestación del servicio y riesgos para la seguridad pública, por lo que se han tomado medidas para enfrentar la delincuencia.

Por ejemplo el año pasado y sólo en Cipolletti, el plan de “Seguridad Pública, Hurto y Fraude” que motoriza la compañía, realizó la inspección de más de 13.300 pilares, alrededor de un 15% del total de lo realizado en toda la provincia (más de 95.000) en estos 11 meses.

“Descubrimos más de 700 casos de robos de energía y, sobre todo, logramos solucionar cientos de situaciones de seguridad pública, como son los casos de falta de tapas en el pilar, caños de acometidas en mal estado y conexiones directas, entre muchos otros”, informaron desde la firma.

En cuanto a la sustracción de cables, transformadores y otros equipamientos con el fin de robar cables de cobre, la situación de tornó alarmante. A principios de este año llegaron a registrar una decena de robos por día.

 

Fuente: LMCipolletti