Edersa realizó «la obra más importante en una década» para mejorar la energía en Cinco Saltos

Se trata de una obra multimillonaria que aumentará la capacidad de abastecimiento en Cinco Saltos y Campo Grande. Adelantaron que a partir de este proyecto, los tiempos de reposición ante un corte de servicio serán más cortos.

La empresa distribuidora de energía eléctrica Edersa anunció el nuevo proyecto que desarrollaron en Cinco Saltos para mejorar la energía en la zona. Se trata de una obra multimillonaria que bautizaron “Río Colorado”.

Según detallaron, se llevó a cabo la construcción de un nuevo alimentador troncal en la ciudad. Destacaron que se trata de «la obra eléctrica más importante de la última década para esa zona del Alto Valle«.

Sobre el proyecto, explicaron que se invirtieron más de 160 millones de pesos y Edersa lo pondrá en funcionamiento en los próximos días.

Con respecto a Cinco Saltos y Campo Grande, explicaron que actualmente están abastecidos por cinco alimentadores eléctricos, que se despliegan por kilómetros para ofrecer energía a más de 17.000 familias.

«Con la puesta en funcionamiento de este sexto distribuidor troncal, habrá muchos beneficios: aumentará la capacidad de abastecimiento; mejorarán las condiciones generales de prestación del servicio; se ofrecerán nuevas variantes de configuración ante potenciales contingencias; y se disminuirán los tiempos de respuestas frente a cortes de servicio», remarcaron desde Edersa.

Desde la empresa describieron que este nuevo distribuidor troncal está compuesto por tecnología de punta y cuenta con una disposición que permite menos ocupación aérea.

El Responsable Técnico Operativo de Edersa en Cinco Saltos, Emanuel Bahnmuller, explicó que “aislará la zona centro y norte de Cinco Saltos con Parque Industrial y el lago Pellegrini. De esta forma, disminuiremos tanto la cantidad de contingencias como las zonas y los usuarios afectados. Además, los tiempos de reposición ante un corte de servicio serán más cortos, dado que habrá menos kilómetros para que recorran nuestras guardias”.

A su vez, destacó que la transferencia de electricidad beneficiará también a otras localidades. “El Río Colorado incrementará el abastecimiento a localidades de Campo Grande, logrando también variantes tanto de alimentación eléctrica como para aislar potenciales fallas, reducir zonas de cortes y disminuir tiempos de reposición de servicio”, agregó Bahnmuller.

Por otra parte, el ingeniero José Cainelli, gerente de Planificación de Edersa, describió la relevancia de la tecnología con la que fue diseñado el «Río Colorado». “Tendimos líneas compactas de tipo Spacer, una tecnología que cuenta con diferentes cualidades: ocupan menos espacio aéreo y brindan calidad eléctrica; ofrecen mayor previsibilidad porque no se ven afectadas frente a agentes externos como aves o ramas; y son más seguras porque nunca caen al piso ante alguna contingencia”, detalló.

Desde Edersa informaron que la obra comprende la construcción de 3800 metros de red de media tensión compacta en 13,2kV, de los cuales 1800 metros son en doble terna.

Este nuevo alimentador está conectado al Centro de Distribución 1 (ubicado junto a la estación transformadora local, en zona de la ex Indupa), transcurre bordeando el canal Lucinda, dobla en calle Río Colorados, y una vez por Julián Romero, transita hasta Perito Moreno.

El nuevo nodo eléctrico estará telecomandado y telesupervisado desde la Sede Central de la compañía. “Son varios kilómetros de una obra que esa fundamental, la más importante en una década para esa zona. Además, permitirá nuevas ampliaciones, mejoras y ofrecerá mayor capacidad de abastecimiento durante varios años”, subrayó Cainelli.

Fuente: Diario Rio Negro

Temperaturas extremas en Río Negro: ¿Cómo podés cuidar la energía?

Desde la empresa de energía eléctrica Edersa, dieron una serie de recomendaciones para cuidar su consumo.

Hoy desde la empresa de energía eléctrica Edersa recomendaron, ante las temperaturas extremas cercanas a los 40° C que habrá los siguientes días en Río Negro, qué cosas debe tener en cuenta la comunidad a la hora de cuidar la luz.

Según indicaron, durante los periodos de calor se conjugan diferentes variantes que ponen a prueba el sistema: la utilización permanente de artefactos de refrigeración en viviendas y comercios; el inminente inicio del fuerte de la actividad frutícola, durante una cosecha que se espera próspera; el recalentamiento de instalaciones eléctricas producto, entre otras.

En ese sentido, ofrecieron algunas recomendaciones para cuidar la energía:

– Usá el aire acondicionado entre 24 y 26 grados: Esa temperatura genera confort y, además, los expertos calculan que cada grado que se baje en el termostato, el consumo aumenta alrededor del 10%. No hay que olvidar que cuando en el exterior la temperatura supera los 35°, si el aparato se ha programado a 20°, esos 15° de diferencia cuando la persona sale producen un golpe de calor que puede afectar la salud.

–No abrir puertas o ventanas cuando hace mucho calor, ya que en general la temperatura es más alta en el exterior de la vivienda. Ventilá en la noche o la mañana temprano y mantené tu casa cerrada durante el día, en especial entre las 12 y las 18.

– La heladera debe estar bien cerrada. Tratá de sacar todo de una vez (la heladera consume cuando se abre).

–Si no se usa hay que desconectar la computadora, igual que el tele.

– Sustituí las lámparas incandescentes por las de baja consumo. Las de LED son las ideales y aunque algo más caras, ahorran hasta un 80% y duran 8 veces más.

– Apagá la luz al salir de una habitación.

– Si lava ropa es recomendable hacerlo con programadas de temperatura moderada. El 90% de la energía es para calentar el agua.

– Utilizá electrodomésticos de bajo consumo: Si compra algún electrodoméstico hay que elegir un modelo eficiente y ecológico de clase A+++.

Fuente: Diario Rio Negro

EN ROCA: NUEVO ROBO ELÉCTRICO, INCENDIO Y AMPLIO CORTE DE LUZ

Otra madrugada complicada se vivió en la zona rural ubicada entre General Roca y Cervantes, lindante con la ruta Nacional 22. Como viene ocurriendo periódicamente, delincuentes atacaron instalaciones eléctricas, se llevaron cable y provocaron un incendio de importantes proporciones. El robo generó además la salida de servicio de un alimentador troncal, dejando sin energía no sólo la zona en cuestión, también a todo el sector este de Roca.
Los malvivientes se llevaron más de 300 metros de cable de media tensión, en un hecho que ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada. La red eléctrica, tensionada en 13200 voltios, cayó al piso y provocó un incendio, sofocado minutos después por Bomberos Voluntarios.
La guardia de EdERSA despejó el peligro de seguridad pública y recuperó el servicio para los barrios del este de Roca cerca de las 4:00. Ahora trabajan reparando las instalaciones dañadas y tendiendo un nuevo cable de aluminio, por lo que la zona donde se produjo el robo aun se mantiene sin energía (Chacras 258-259-265-266-267 y 268; barrio Petróleo).
“Todos los robos y hechos vandálicos se perpetran en el mismo sector rural, sobre ruta 22 entre Roca y Cervantes. Han sido tantos en el último tiempo, que afortunadamente ya no queda cable de cobre, porque lo hemos reemplazo por aluminio”, explicó el ingeniero Leonardo Mauritsh, jefe de Distribución de EdERSA.
Los números son impactantes. Sólo en ese sector rural se produjeron durante 2023 nada menos que 47 robos de cable de media tensión, 18 de ellos sólo entre noviembre y diciembre. En lo que va de enero, se registraron 7, a razón de uno cada cuatro días.
“Los daños son de toda índole porque afectan a usuarios residenciales y a productores e industrias, justo en este momento, cuando inicia fuerte la cosecha. Para EdERSA las pérdidas son varias veces millonarias, y las guardias operativas pierden muchísimas horas trabajando en estas vandalizaciones cuando deberían estar realizando otro tipo de tareas por el servicio. Lo más grave es el enorme escenario de peligro de seguridad pública que provocan. En la madrugada de hoy agravado por el incendio de pastizales que por suerte no pasó a mayores”, culminó Mauritsh.

SÁBADO 20/1 Y DOMINGO 21/1: POR OBRAS, CORTES PROGRAMADOS EN CIPOLLETTI Y GENERAL ROCA.

Durante este fin de semana, cuadrillas operativas de EdERSA realizarán una serie de obras de modernización y mantenimiento de alimentadores troncales de abastecimiento en CIPOLLETTI Y GENERAL ROCA.
En ROCA, el plan de obra se ejecutará el DOMINGO 21/1 de 7:00 a 11:30, y consistirán en el cambio de aisladores y protecciones en el alimentador troncal “Flor del Valle”. También se ejecutarán tareas de poda preventiva en las líneas de media tensión que transitan sobre el Canal Principal de riego. Todos estos trabajos mejorarán la capacidad eléctrica y la seguridad pública, y demandarán un CORTE PROGRAMADO que alcanzará: cuadrante comprendido por las calles Sarmiento, San Juan, Gadano y Villegas; y el dispuesto por las calles Cipolletti, Santa Cruz, Gadano y Artigas. Incluye las estaciones de servicio de San Juan y Gadano; y de Alsina e Islas Malvinas.
En CIPOLLETTI, por su parte, los trabajos serán mañana (SÁBADO 20/1) y consistirán en mantenimiento correctivo sobre dos distribuidores de media tensión, con el objetivo de continuar con la permanente mejora de sus prestaciones. Las tareas operativas -cambios de conductores, retiro de líneas obsoletas, reemplazo de columnas- se desarrollarán desde las 7:00 en la zona denominada “El Fortín”, sobre la rotonda de la ruta Nacional 22 y Ruta provincial 151. Hasta las 8:00 se realizará un CORTE PROGRAMADO de energía que alcanzará a los usuarios de la ruta 22, entre los puentes interprovinciales y la rotonda.
El plan de actividades se extenderá hasta las 12:00, pero sólo habrá afectación de usuarios de la zona señalada -gracias a configuraciones eléctricas- de 7:00 a 8:00.
Las obras son fundamentales para la calidad, previsibilidad y seguridad del servicio por lo que solicitamos tomar las medidas necesarias.

DOMINGO 21: EdERSA INICIA LA SEGUNDA ETAPA DE OBRA PARA CONSOLIDAR EL SISTEMA ELÉCTRICO DE CATRIEL

Para ello, será ineludible un CORTE PROGRAMADO que irá de 6:00 a 12:00

Con algo más de tranquilidad por la disminución de agua en torno a las estructuras eléctricas de media tensión, que fueron afectadas por una extraordinaria crecida del río Colorado que dejó sin servicio a toda CATRIEL, las cuadrillas operativas de la distribuidora EdERSA continuarán el próximo DOMINGO 21/1 con el plan de refuerzo de las estructuras troncales de abastecimiento de energía para la localidad petrolera.
Si bien el escenario sigue siendo de cuidado, porque las columnas de 33 kV del sistema de distribución que cruza desde La Pampa a Río Negro continúan bajo agua, también hoy surgió algo más de tranquilidad por dos factores fundamentales: la continua disminución del nivel del agua bajo las estructuras; y la confirmación que los trabajos realizados durante el fin de semana pasado dieron buenos resultados.
Por lo tanto, el DOMINGO de 6:00 a 12:00, se realizará un CORTE PROGRAMADO y GENERAL en toda la localidad de Catriel, que tiene como objetivo fundamental e impostergable continuar con el refuerzo y la consolidación del nodo eléctrico comprometido, avanzando con el montaje de tres estructuras de suspensión encamisadas en suelo fangoso. Es decir, se adicionará una más de refuerzo a las dos colapsadas originalmente.
Cabe recordar que miércoles 3 de este mes se produjo un hecho extraordinario en esa zona donde lindan Río Negro con La Pampa, conjugándose una inédita crecida del río Colorado con la presencia de una virulenta tormenta -bien localizada-, que provocó el colapso de dos columnas de media tensión, y el consiguiente corte de servicio general.
Con el agua a la cintura y pasando materiales en una balsa, los operativos de EdERSA (trabajando en conjunto con la municipalidad y Bomberos Voluntarios) recuperaron el servicio el jueves 4 por la tarde, levantando estructuras provisorias y en un contexto completamente desfavorables.
Ingenieros de EdERSA y autoridades de la secretaría de Energía provincial y del Ente Regulador (EPRE) realizaron la semana pasada un amplio relevamiento del lugar en donde ocurrieron los hechos ante las inéditas crecidas del río, verificando (con imágenes de dron) que las columnas de 33 kV aún se encontraban bajo agua, y todos los accesos anegados. Así, se planificó un plan de emergencia, que se inició el domingo pasado y continuará el próximo, para fortalecer las estructuras del único sistema eléctrico de abastecimiento en Catriel.
“Las buenas noticias son que el agua ha disminuido bajo las bases eléctricas, el clima no ha ofrecido nuevos problemas y se ha logrado un camino de acceso lateral al sector crítico que nos ha permitido reformular una línea de acciones que se consolidará durante el corte programado del domingo”, indicó una fuente operativa de EdERSA.

Un camión chocó una columna de media tensión en Las Grutas y habrá cortes de luz programados

La empresa Edersa deberá realizar cortes programados de energía para reparar la columna de media tensión de Las Grutas y restablecer la configuración eléctrica original

En la noche del sábado, un camión de grandes dimensiones colisionó contra una columna de media tensión en el balneario Las Grutas, provocando roturas y un corte de servicio que afectó a vecinos y turistas.

Las cuadrillas operativas de Edersa trabajaron en la reposición del servicio, aunque este martes culminarán con las reparaciones y la empresa anunció que habrá un corte programado de energía en la villa turística.

«Las labores son impostergables por los daños ocasionados en el accidente. El choque quebró una columna de media tensión -clave en el sistema de distribución-, tiró varios postes y sacó de servicio un alimentador troncal, lo que ocasionó trastornos a vecinos, comerciantes y turismo, justo en una noche importante para el balneario«, informaron desde Edersa.

Los equipos operativos se desplegaron rápido, realizaron configuraciones de emergencia y recuperaron el servicio. Ahora lo que resta es realizar las reparaciones finales y volver a la configuración eléctrica original.

El corte programado para mañana en Las Grutas será por tres horas en el horario de 7 a 10, y alcanzará a los siguientes sectores:

• Cuadrante comprendido por las calles El Caín, Bahía Rosas, Colectora y Pozo Salado.
• Terminal de ómnibus.
• Planta bombeo ARSA.
• Barrios Peumayén y 23 de Septiembre.

Edersa solicitó a los vecinos «tomar las medidas necesarias a fin de minimizar las molestias que pudiesen ocasionarse».

Robo de cables otra vez en Roca y en el mismo sector

Los robos de cables de media tensión se multiplican en la región

La región y la empresa Edersa sigue siendo perjudicada por la ola de robos de cables de media tensión, que en reiteradas ocasiones ha dejado a miles de usuarios sin suministro eléctrico.

En los últimos tiempos, en Roca, el lugar predilecto de los delincuentes ha sido la Ruta 22, específicamente entre el acceso Proin y el acceso de LU18.

En este último hecho, los ladrones lograron llevarse 500 metros de cable de media tensión, dejando sin servicio a barrios como Petróleo y La Unión, así como a la zona de captación de agua de la ciudad. Además, todos los suministros ubicados sobre la Ruta 22, entre las calles Alvear y Cacique Catriel, se vieron afectados por este acto delictivo.

Este no es un hecho aislado, ya que también se registró un intento de robo de otro transformador en Allen, lo que evidencia la magnitud del problema que enfrenta la región.

Los expertos en seguridad advierten que este tipo de robos no solo generan perjuicios económicos, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas, ya que la falta de suministro eléctrico dificulta el correcto funcionamiento de servicios esenciales como hospitales y bomberos.

Ante esta situación, las autoridades locales y las empresas de distribución eléctrica han intensificado los controles y medidas de seguridad en la zona, pero se hace necesario el apoyo de la comunidad para denunciar cualquier actividad sospechosa que puedan observar.

El robo de cables de media tensión es un delito que afecta directamente a la calidad de vida de todos los ciudadanos, por lo que es fundamental tomar conciencia de la importancia de cuidar y proteger la infraestructura eléctrica.

Fuente: ANRoca

En Río Negro se multiplican los intentos de estafas: se hacen pasar por empleados de Edersa

La distribuidora de energía eléctrica recibió en las últimas horas decenas de denuncias desde diferentes puntos de Río Negro. Cómo evitar caer en las estafas.

Edersa volvió a recibir decenas de denuncias de intentos de estafas en las últimas horas desde diferentes puntos de Río Negro, con las mismas características: una voz del otro lado del teléfono intentando estafar a usuarios en nombre de la empresa eléctrica.

Según detallaron, hubo llamados de usuarios de Cipolletti, General Roca, Villa Regina, El Bolson, San Antonio Oeste, Las Grutas y Los Menucos.

«El modus operandi es el siguiente: llaman al vecino, le indican que en la zona de su residencia habrá un corte de luz y que, para no ser afectado, deben completar una planilla o enviar un código de 6 dígitos. Es una estafa, y lo que buscan es jaquearles el teléfono», indicó el jefe de Comunicación Institucional y RRII de Edersa, Sebastián Busader.

Detalló que «a un comerciante de Cipolletti lo llamaron en nombre de Edersa. Esa persona dio nombre y apellido, DNI y que dijo ser operativo de la empresa. Le indicó que tenía que realizar un corte de luz, que estaba consumiendo mucho y que debía acercarse para inspeccionar las instalaciones. Luego, le pidió un código, que es el código de validación de WhatsApp, con el que jaquean el teléfono y concretan la estafa. Por suerte, el usuario se dio cuenta antes de ser estafado».

«Hace unos meses, este tipo de intento de estafas se escuchaban esporádicamente y en las ciudades más grandes, pero hoy está a la orden del día»

Sebastián Busader-Jefe de Comunicación Institucional y RRII de Edersa

Busader recomendó a los usuarios que «siempre deben recordar que la compañía eléctrica no pide por WhatsApp, jamás, que completen alguna planilla o que envíen ese código de 6 dígitos que se utiliza para verificar la cuenta».

Agregó que «es fundamental también recordar que el personal de la distribuidora y su trabajo sólo llegan hasta el pilar de luz, y que en ninguna circunstancia se le pide dinero a un usuario para no ser alcanzado por un corte programado».

El Jefe de Comunicación de la empresa se mostró preocupado porque «hace unos meses, este tipo de intento de estafas se escuchaban esporádicamente y en las ciudades más grandes, pero hoy está a la orden del día. Por eso, hay que tener cuidado y estar siempre atentos y, sobre todo, aportarles información a las personas mayores o a los menos idóneos en materia de tecnología».

Los trabajos de obras y mantenimientos que demandan cortes programados «son fundamentales para la continua mejora del servicio», pero también es vital tener siempre presente que jamás algún colaborador de Edersa podría pedir dinero o nada a cambio para que algún usuario no se vea alcanzado por esas tareas”, agregó Busader.

La empresa distribuidora recordó todas las plataformas comunicacionales como el sistema de Reclamos Automáticos SARA (08102229500); la APP; la web oficial (www.edersa.com.ar); la Oficina Virtual y el asistente virtual (ambos en la web); el mail corporativo (edersa@edersa.com.ar); y las redes sociales (en Facebook, Instagram y X (ex Twitter).

Fuente: Diario Rio Negro

CORTE PROGRAMADO POR IMPORTANTE OBRA EN CINCO SALTOS

El martes 9/1, de 9:00 a 14:00, la distribuidora EdERSA continuará con la construcción de un nuevo alimentador troncal para abastecer la demanda eléctrica de CINCO SALTOS.
Este distribuidor de energía se convertirá en unas semanas en el séptimo con el que EdERSA abastece en media tensión a esa localidad. La obra, que también incluye la modificación de la red en 13,2 kV, generará grandes beneficios: aumenta la capacidad de abastecimiento; ofrece mayores posibilidades de configuración ante potenciales fallas; da mayor previsibilidad.
Por tal motivo y durante esas 5 horas, se realizará un CORTE PROGRAMADO que alcanzará:
• Sanatorio Indupa y Barrio Las Rosas.
• Calle Belgrano, entre Julián Romero y Blumetti.
• Calle Villegas, entre Alberti y Blumetti.
• Cuadrante comprendido por las calles Julián Romero, Río Negro, Pacheco y Río Deseado.

LA SALIDA DE SERVICIO DE AYER
Es importante aclararle a los vecinos de CINCO SALTOS que el corte de servicio que se produjo ayer (DOMINGO 7/1) en la localidad (en parte del centro, Parque Industrial, lago Pellegrini y sector Arroyón) fue en sólo un alimentador de los seis existentes (no fue general) y se produjo no por una sobrecarga, como indicaron algunos medios, si no por interferencia de aves en las líneas de media tensión.
La falla ocurrió entre las 17:30 y las 18:00, las cuadrillas de EdERSA actuaron con rapidez y solucionaron el problema.