En horas de la mañana de ayer, la distribuidora eléctrica EdERSA cumplió con los tiempos legales y presentó su respuesta en relación al pedido de información demandado por el juzgado Contencioso Administrativo de General Roca, a partir de la admisión de dos amparos interpuestos por usuarios de esa localidad.
“Téngase por contestado, en legal tiempo y forma el pedido de informe circunstanciado requerido a EdERSA”, firmó ayer el titular del jugado, Matías Lafuente, antes de dar traslado a los dos amparistas.
Desde la distribuidora EdERSA se explicó que la respuesta demandada se interpuso “incluso con tiempo de anticipación, dado que el plazo vencía hoy”. También se reafirmó que la justicia “no es la vía idónea para definir cuestiones que tiene que ver con la tarifa eléctrica” dado que por ley existe un Regulador, algo que ya había señalado el juez en primera instancia.
“Es decir, más allá que se quiera confundir a la opinión pública, la única realidad es que la justicia no es el ámbito donde deban analizarse definiciones tarifarias, y lo otro importante es que EdERSA no fija ninguno de los ítems de su factura, porque el Costo de Abastecimiento lo define Nación, el VAD el Ente Regulador y los impuestos, cada una de las jurisdicciones”, señaló una fuente de la distribuidora.
Cabe recordar que la semana pasada, el juez Lafuente había rechazado la medida cautelar interpuesta contra las resoluciones provinciales que definieron las últimas tarifas eléctricas de la distribuidora EdERSA y que, a la vez, le había hecho lugar a dos recursos de amparo interpuestos por usuarios residenciales de esa localidad -de los tres presentados-.
Lafuente encontró “improcedente” la medida cautelar interpuesta contra las Resoluciones del Ente Regulador N° 135, 136, 103 y 39/2024, dejando en claro que de haberlo hecho se estaría ante un “avasallamiento del derecho de defensa” de EdERSA. Así, ratificó que no existe ningún vicio tanto en definición de la tarifa como en su aplicación.
NOVEDADES
Noticias
LA RESPUESTA DE EdERSA POR LOS CORTES DE ENERGÍA DE AYER EN CATRIEL
Las interrupciones en el suministro eléctrico ocurridas en la localidad de Catriel durante la jornada de ayer se debieron a actuaciones en las protecciones instaladas en la línea de 33 kV, como consecuencia de una falla en una de las 750 cadenas de aislación que son parte de la línea troncal de abastecimiento a la localidad de Catriel.
Las cuadrillas de EdERSA trabajaron sin descanso a lo largo de más de 20 horas, bajo condiciones complejas y en procura de solucionar lo más rápido posible las contingencias, sabiendo que el servicio que se presta es fundamental para vecinos, comerciantes e industriales. “El primer evento se dio durante la madrugada e inmediatamente se intentó la reposición del servicio en forma exitosa. A lo largo del día se recorrieron exhaustivamente las instalaciones y se decidió una intervención programada y preventiva sobre el mediodía, cambiándose tres cadenas de aisladores que según nuestra presunción podían ser el motivo del defecto», explicó Fernando Barreto, gerente General de EdERSA.
Y continuó: “técnicamente, el desperfecto se dio en una cadena de aislación especial de tipo orgánica dispuesta en su momento para evitar situaciones de vandalismo, la que se fue degradando paulatinamente en el marco de las condiciones atmosféricas reinantes, hasta que entró en defecto permanente durante la interrupción de las 20:00 horas. Se reemplazaron un total de 10 cadenas y desde ese momento el servicio se presenta normal. Lo expuesto son situaciones que lamentablemente se pueden dar y que nada tienen que ver con la falta de inversión o mantenimiento”, remarcó Barreto.
“Entendemos el malestar de la ciudadanía por las interrupciones de servicio que se produjeron durante la jornada de ayer. Nuestros operativos trabajaron sin descanso y continuarán haciéndolo para defender el servicio. También informamos que a partir del lunes iniciaremos un relevamiento profundo del sistema y en principio programaremos un corte de energía a los efectos del retiro de este tipo de aislación orgánica, siempre en el sentido de minimizar los efectos indeseados de las salidas intempestivas del servicio eléctrico. Catriel tiene una particularidad que complejiza el escenario, y es que se trata de una de las únicas localidad que cuenta con un único nodo de abastecimiento, la línea de media tensión en 33 kV que llega desde Los Divisaderos. Por es motivo, ante fallas de este tipo, la ciudad se queda sin posibilidades, porque no existe otro punto de abastecimiento que lleve energía para que EdERSA la distribuya, hasta tanto se solucione el problema”, dijo Barreto.
El directivo de la distribuidora eléctrica también explicó qué deben hacer aquellos usuarios que hayan tenido algún problema o desperfecto con sus artefactos. “Pueden ingresar la consulta o reclamo a nuestra Oficina Virtual (en www.edersa.com.ar) o dirigirse a nuestra sucursal comercial, donde serán atendidos personalmente, como siempre”, culminó.