La empresa eléctrica anunció que a partir del 1 de septiembre se implementará la factura digital como modalidad predeterminada. La medida alcanzará a 250.000 usuarios. También se evaluará la situación de las cooperativas CEB y CEARC.
A partir del viernes 1 de septiembre, alrededor de 250.000 usuarios de Edersa comenzarán a recibir su factura exclusivamente de forma digital, tras la decisión del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de “implementar la factura digital como la modalidad predeterminada para la emisión y entrega de documentación comercial a los usuarios del servicio de energía eléctrica”.
“El envío de la factura digital de manera masiva será un cambio importante, es cierto, pero a la vez es un cambio que se viene realizando de manera progresiva, durante varios años y de forma muy cuidada, pensando siempre en las necesidades de nuestros usuarios”, explicó Sebastián Busader, jefe del departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de Edersa.
La resolución 181/25, dictada el 10 de julio por el EPRE, dispone la digitalización completa de las facturas en todo el ámbito de concesión de Edersa, que abarca 203.000 kilómetros cuadrados y 58 localidades de Río Negro. La empresa cuenta con 43 oficinas comerciales en la provincia.
Además, el organismo regulador pidió a las cooperativas CEB de Bariloche y CEARC de Río Colorado que informen “el grado de avance en cuanto al envío digital de la factura del servicio público”, con el objetivo de extender el modelo digital a mediano plazo.
Busader recordó que “desde el inicio de la Pandemia, Edersa aceleró sus proyectos de desarrollo de plataformas digitales, generando lo que hoy llama su Comunidad Digital”, y detalló que actualmente “tenemos alrededor del 70% de usuarios adheridos a la factura digital, y contamos con datos de contactabilidad de aquellos que no se encuentran adheridos, por lo que nos encontramos trabajando fuerte para que todos ingresen en nuestra Comunidad Digital”.
En ese contexto, también señaló la “discontinuidad en la entrega de factura por parte de Correo Argentino, que además ha cerrado varias oficinas en la provincia”, como uno de los factores que impulsaron el cambio definitivo.
Respecto de los pasos a seguir, quienes aún reciban la factura en papel deberán ingresar en www.edersa.com.ar, buscar el banner de Factura Digital (https://fd.edersa.com.ar/FacturaElectronica) y asociar una dirección de correo electrónico al número de NIS que figura en la factura. La empresa ya identificó a los usuarios que, por razones socioeconómicas o de conectividad, seguirán recibiendo la factura en papel.
Beneficios y sostenibilidad según Edersa
Sebastián Busader subrayó que recibir la factura digital implica múltiples ventajas: “Te asegurás que siempre llega, dejás de archivar papeles, podés contar en tu teléfono móvil con un historial completo, y con datos de tu factura de ser necesarios. Lógicamente nos ayudas a cuidar el Ambiente y hay algo fundamental, que tiene que ver con la transformación tecnológica: estrechamos la relación con nuestros usuarios, y a la vez le enviaremos una factura que será mucho más inteligente”.
El representante de Edersa añadió que esta nueva factura digital incluirá “datos sobre su consumo, consejos sobre eficiencia energética, beneficios e información que será de mucho interés”, en el marco de un proceso que busca modernizar el vínculo entre la empresa y sus usuarios, haciéndolo más ágil, accesible y ecológico.
Fuente: Diario Río Negro