EdERSA lleva adelante un importante plan para luchar con las conexiones clandestinas.
Las cuadrillas operativas de la distribuidora EdERSA desarrollaron durante el fin de semana un intenso trabajo de inspecciones en diferentes puntos del Alto Valle, en el marco del “Plan Operativo Comercial Integral de Seguridad en la Vía Pública”. Para el caso, recorrieron la zona donde se realizó el recital de “La Renga”, en Fernández Oro, en busca de conexiones irregulares de energía eléctrica.
El Plan, que se ejecuta durante las 24 horas en toda la provincia, tiene como objetivo la detección de actividades de hurto y fraude de energía con la finalidad de mejorar la calidad del suministro eléctrico y disminuir los riegos en materia de seguridad pública.
“Nuestros operativos realizan un control general de las instalaciones eléctricas y de medición, tendiente a detectar cualquier tipo de irregularidad visible que comprometa la seguridad. Como es de rigor, en caso de detectar robo o fraude, se procede de inmediato a normalizar el servicio y retirar las conexiones que, además de ser ilegales, representan un peligro para todos los vecinos”, explicó una fuente de EdERSA.

EdERSA trabajó durante la noche del sábado en la calle Primero de Mayo, en Fernández Oro, donde se realizó el multitudinario recital de La Renga. “Encontramos actividades irregulares en la previa al recital. Cortamos el servicio a los colgados y el sábado a la noche volvimos a inspeccionar. Es un trabajo que haremos de día y de noche, en toda la provincia, para buscar una solución al robo de energía y las conexiones clandestinas”, indicó el portavoz de la empresa.
De la misma manera, la fuente de la distribuidora eléctrica solicitó “a los vecinos que ante irregularidades o conexiones directas, realicen las denuncias correspondientes al sistema de reclamos automático SARA (0810-222-9500), en la opción “Peligros en la Vía Pública”; por correo electrónico a edersa@edersa.com.ar; o completando el formulario en www.edersa.com.ar