Se efectuaron obras en 13 asentamientos y barrios periféricos, beneficiando a más de 2500 familias.
En los últimos 3 años, la distribuidora Edersa realizó obras en asentamientos y barrios periféricos de Cipolletti que benefician a más de 2.500 familias.
Los proyectos, materializados en coordinación con los gobiernos provincial y municipal, son fundamentales porque en todas esas viviendas dejarán de existir las conexiones clandestinas, y se pasará a un servicio de mejor calidad, previsible y seguro.
Entre 2018 y 2020, la distribuidora culminó obras de regularización eléctrica en los barrios y asentamientos 4 de Agosto, Juventud y Desarrollo, Labraña, Puente Madera, Martín Fierro y Nueva Esperanza. Durante este 2021 que ya se despide se aceleraron trabajos y desarrollaron proyectos de normalización en Obrero A, Obrero B, Auka Lihuen, Bicentenario, Los Sauces y La Ribera.
El plan de normalización eléctrica de barrios periféricos desembarcó en todas las regiones de la provincia, y se trabajó con fuerza en Cipolletti, donde existe la mayor cantidad de asentamientos de Río Negro. Sólo durante 2021 se realizaron obras de normalización eléctrica para más de 800 familias en esta localidad.
“Estos últimos años marcaron un hito en relación a obras que regularizan barrios populares y asentamientos. Estamos muy conformes con todo lo que se ha hecho. Sólo en Cipolletti se concretaron proyectos de este tipo en 13 sectores, beneficiando con un mejor servicio a más de 2.500 familias”, explicó el Gerente General de EdERSA, Raúl Barhen. Y agregó: “Normalizar el servicio ofrece estándares superiores en materia de seguridad pública, algo que para nosotros es vital”, agregó.
Barhen recordó que es necesario que los vecinos a los que se les normalizaron las instalaciones, realicen “el pedido de suministro. El trámite de alta de servicio cierra con este círculo virtuoso de regularización eléctrica”, explicó. También reconoció un preocupante “atraso” al respecto, dado que a la fecha sólo poco más del 30% de esos vecinos tramitaron el alta de servicio en la sucursal de EdERSA.
EN LAS PERLAS
El plan de regularización eléctrica de EdERSA pisó con fuerza durante los últimos años en Las Perlas, donde se realizaron obras en los barrios 33 Hectáreas, Costa Esperanza, La Ruca, Río Sol, Muten I y II, Vista del Valle, Militar, Ruca, NyC y Puente Santa Mónica.
Todo ese paquete de obras para Las Perlas, que superan las 80, determinará que más de 2500 familias contarán con un servicio de mejor calidad y con mayores condiciones de seguridad pública.
De la misma manera, se culminó con la normalización de servicios en Lote 15 (Catriel), Obrero II (Cinco Saltos), Santa Lucía (Mainque), La Vidriera (Allen), Delgado y Virgen de Luján (Cervantes); El Paraíso (Ingeniero Huergo) y La Unión (Viedma).
Los próximos sectores donde se construirá instalaciones más seguras, a partir de 2022, serán los barrios Chatruc, en El Bolson, y Bagliani, en la localidad de Allen.
Todo el plan de obras de normalización eléctrica demandará una inversión cercana a los 500.000.000 de pesos y se materializará en un servicio más previsible y seguro para miles de familias rionegrinas.