Desde el Municipio, se está impulsando la eliminación del tendido precario en aquellos lugares en que todavía está.

En estos días, el Municipio está trabajando para terminar de sacar el cableado precario que existe en el barrio Costa Esperanza, de Las Perlas.
Al mismo tiempo, se prepara para iniciar pronto una tarea similar en el barrio La Ruca Oeste, en el sector donde la empresa Edersa está concluyendo el trabajo de la nueva regularización.

La eliminación del viejo cableado se vuelve un asunto de primera necesidad por cuestiones de seguridad. Y es que el tendido, por diversas circunstancias, sigue electrificado, aunque se haya concretado la regularización en un sector.
La situación puede ser en extremo peligrosa por cuanto se trata de un material desgastado por el tiempo y la intemperie y que fue instalado, en su momento, por los propios vecinos, haciendo lo que podían para que quedara en las mejores condiciones. Sin embargo, por más buena voluntad que se haya puesto, lo hecho nunca puede ser comparado con la labor técnica especializada del personal de Edersa.El mediador comunitario Jaime Flores manifestó ayer que “nuestra premisa fundamental es proveer seguridad a nuestra gente y que jamás volvamos a vivir amenazados por los peligros de electrización, sin contar a quién requerir en caso de tener que hacerlo por cualquier desgracia”.“Cuando hablamos de cables precarios, no solamente estamos hablando de cables que están bajos, sino de cables que están en muy malas condiciones, cables que han sido instalados de manera artesanal por los vecinos, cables que están muy quemados y que se sueltan muy fácilmente, conexiones larguísimas con cables pelados, y postes que no tienen la altura necesaria ni están instalados como tiene que ser y los tira cualquier viento”, expresó, y resaltó el objetivo de brindar más seguridad a la comunidad perlense.

Fuente: LMCipolletti