La distribuidora Edersa culminó una obra que permitirá brindar mayor previsibilidad al organismo provincial.

La distribuidora EdERSA culminó la obra de energización de un alimentador eléctrico conectado a la planta de agua potable de Cipolletti, que permite el abastecimiento directo a esas instalaciones del DPA.

Se trata del cuarto alimentador en 13,2 kV abastecido desde la nueva ET4 “Ingeniero César Cipolletti”, el nodo eléctrico inaugurado por el gobierno provincial el año pasado para robustecer significativamente el sistema eléctrico local.

“Pusimos en servicio el nuevo distribuidor, que asegurará el abastecimiento de la planta de agua dado que a partir de ahora habrá dos alternativas de suministro eléctrico para esas instalaciones tan sensibles”, explicó el ingeniero Damián Faas, técnico operativo de la sucursal Cipolletti de Edersa. Y agregó: “Se hizo un trabajo de ingeniería muy fino, dado que este alimentador va conectado a unas barras en la ET4 que cuentan con mucha potencia”, indicó.

Si bien de acuerdo al contrato de concesión, el eléctrico es un servicio “interrumpible”, la planta del DPA nunca contó con generadores propios. Por eso, ante inclemencias climáticas la caída de plantas sobre el único alimentador que la abastecía, generó muchas veces problemas en el suministro de agua potable.


Este alimentador ofrecerá previsibilidad y seguridad ante potenciales contingencias, además de mejorar el abastecimiento de los suministros instalados en la zona norte de la ruta 151, sectores rurales de 4 Esquinas y del barrio Ferri”, remarcó el ingeniero.

Fuentes de la distribuidora indicaron que esta semana energizará una nueva línea aérea en media tensión -doble terna compacta, de última generación-, que se ubica sobre calle Pacheco y que mejorará la seguridad, confiabilidad y capacidad de transporte eléctrico en toda esa zona.

“A través de dos modernos equipos de reconectadores telecomandados conseguiremos reemplazar y mejorar la funcionalidad del Centro de Distribución N°1 de Cipolletti, un histórico nodo eléctrico que es necesario retirar por el avance de la urbanización y los asentamientos”, informó Faas.

Esta red eléctrica, que se extiende durante algo más de 500 metros, desde la calle Rivadavia hasta la Ruta Nacional 22, sustituirá de manera más eficiente y segura al Centro de Distribución N°1, que quedó en medio de un asentamiento. Y, además, se convertirá en un vínculo eléctrico importante en media tensión entre la Estación Transformadora “Alto Valle” y la ET 2 que opera Edersa.

“Se trata de una nueva alternativa de abastecimiento, adicional y muy segura, tanto en materia de seguridad pública como frente a escenarios atmosféricos adversos”, culminó Faas. (Fuente: Diario Río Negro)