Los proyectos fueron ejecutados entre mediados de 2022 y este año, beneficiando a miles de usuarios de la capital provincial, teniendo como objetivo también satisfacer la demanda de los sectores agrícolas y turísticos de esas localidades de la zona Atlántica rionegrina.
“Esa es la zona donde se ha registrado, en los últimos años, un crecimiento importante en el consumo de energía, a partir de la instalación de nuevos proyectos productivos de un lado y el otro de la ruta 3 y 53. Con esta nueva estación transformadora conseguiremos cubrir el incremento de la demanda de cara a los próximos años”, explicó José Cainelli, gerente de Planificación de EdERSA.
Esos trabajos se realizaron en diferentes barrios, buscando siempre una mejora en la calidad del servicio. También se le dio mucho empuje y fuerza al programa de poda preventiva de plantas sobre las líneas, llegando a unos 2000 árboles en diferentes sectores. “La prueba fehaciente de que esas laboras son claves están en el último temporal de viento que golpeó a la región: en Viedma no sufrimos cortes de servicio en media tensión por caída de ramas sobre los cables”, agregó el gerente.
En el mismo sentido, y pensando en una temporada de verano que asoma con muchas expectativas, en el balneario El Cóndor la distribuidora eléctrica desarrolló el reemplazo de 3.000 metros de cable por preensamblado, una mejora sustancial pensando sobre todo en el enorme problema en el servicio que significa la gran población de loros que habitan esa zona.
En toda esa zona atlántica, EdERSA efectuó obras de repotenciación de regulares de tensión e instalación de nuevos reconectadores en media tensión. Los reguladores son fundamentales para mantener las tensiones en sus niveles cuando el consumo es alto -sobre todo durante el verano-, mientras que los reconectadores actúan ante fallas fugaces -ramas, pájaros-, detectando el problema y recuperando el servicio en milésimas de segundos.
“Cada uno de estos artefactos, igual que la ET de Zanjón de Oyuela, están telesupervisados y telecomandados -desde Sede Central-, lo que permite que ante una falla o una salida de servicio, podamos achicar los tiempos de reposición”, culminó Cainelli.