Términos y Condiciones

SORTEO “PROMOCIÓN MUNDIAL”

EdERSA (Empresa de Energía Río Negro S.A.) CUIT: N° 30- 68954116-6, con domicilio en la calle Mengelle N° 45 de Cipolletti, Río Negro, (el “Organizador” o “EdERSA”), realiza un sorteo a favor de todos aquellos usuarios que cumplan con las condiciones aquí consignadas y deseen participar, que tendrá lugar en el área de concesión de la empresa, cuyas condiciones se regirán por los siguientes términos y condiciones:

1) PARTICIPANTES
Podrán participar en el Sorteo todos los usuarios de EdERSA que sean personas humanas mayores a 18 años y con capacidad jurídica para contratar conforme los términos del Código Civil y Comercial de la República Argentina. Todos los usuarios de EdERSA que deseen participar deberán cumplir con los requisitos indicados en los puntos II.1. y II.2. de los Términos y Condiciones (https://www.edersa.com.ar/V3.0/terminos-y-condiciones/).

2) VIGENCIA
La “Promoción Mundial” comenzará el día Miércoles 10 de Agosto de 2022 a las 00:00 horas y finalizará el Martes 15 de Noviembre de 2022 a las 00:00 horas. La vigencia podrá ser prorrogada únicamente por el Organizador a su exclusivo criterio, quién de así decidirlo, deberá notificarlo por los medios correspondientes.

3) MECANICA DE PARTICIPACION
Las condiciones para participar del sorteo serán las siguientes: i) Ser titular residencial de un suministro de EdERSA ii) No tener deuda, cuota o factura pendiente a la hora de realizarse el sorteo. Iii) Estar adherido a la Factura Digital de EdERSA.
El Organizador se reserva el derecho de incluir o no en el sorteo a los usuarios que cumplan con las condiciones. Si un usuario no lo hace, no participará del sorteo. Dichos participantes serán sujetos a un sorteo a realizarse de forma aleatoria, el cual determinará un único ganador de un televisor LED de 50 pulgadas. En caso de no poder establecer contacto con el/la ganadora a los 5 días de haber finalizado la campaña, estos perderán la posibilidad de acceder al premio.
El sorteo se efectuará a través de la plataforma online de sorteos, desarrollada por la empresa Neuquén.com SA, que se encuentra online en https://www.edersa.com.ar/edersa-sorteo/ para futuras auditorias.
El sorteo se desarrollará el día miércoles 16/11/2022. El ganador será informado mediante las redes sociales del Organizador, luego de realizado el sorteo. También se contactará por vía telefónica a los ganadores del sorteo.

4) PREMIOS
El usuario ganador del sorteo recibirá un televisor LED de última generación de 50 pulgadas. El Organizador no ofrece ningún beneficio o premio distinto, extra o adicional del que aquí se menciona.

5) ENTREGA DEL PREMIO
El ganador será contactado por el Organizador vía telefónica, medio por el cual el ganador deberá comunicar su nombre completo y DNI. El DNI debe coincidir con el documento vinculado a la cuenta comercial del Organizador.

6) AUTORIZACIÓN
Los usuarios que participen de la presente Campaña autorizan a EdERSA a utilizar y difundir sus datos personales (nombre, domicilio, imágenes y voces) con fines publicitarios exclusivamente, y pasarán a formar parte de la base de datos personales de clientes del Organizador. Los participantes, por el solo hecho de su participación en la presente, consienten que sus datos sean utilizados e incluidos en la base de datos antes indicada. Asimismo, los titulares de datos podrán, en cualquier momento, solicitar la exclusión de sus datos personales.

7) MODIFICACIONES
El Organizador se reserva el derecho de modificar la presente base de términos y condiciones, de ampliar o reducir la cantidad de beneficios ofrecidos y/o la vigencia de la presente Campaña. Cuando circunstancias no imputables al Organizador o que constituyan caso fortuito o fuerza mayor lo justifiquen, el Organizador podrá suspender, cancelar o modificar la Campaña, supuestos en los cuales los usuarios participantes de la misma no tendrán derecho a reclamo alguno. Toda modificación se encontrará vigente y será vinculante para los usuarios tras su notificación por parte de EdERSA de forma general a los usuarios. La participación de cualquier usuario después de la publicación de las modificaciones significará la aceptación por parte del usuario de tales modificaciones, excepto notificación en contrario previo a la entrada en vigencia, en cuyo caso el usuario, deberá dejar de participar de esta Campaña. El Organizador se reserva el derecho de cambiar el beneficio de esta promoción por uno de similar característica o valor.

8) ACEPTACION
El solo hecho de participar de esta Campaña implica la total aceptación y conocimiento de estos términos y condiciones. En cumplimiento de la legislación vigente, las presentes bases estarán a la vista de los usuarios, disponibles para ser leídas y consultadas durante toda la vigencia de la Campaña.

Abstención de corte de Servicios en caso de mora o falta de pago

La Provincia de Río Negro, mediante el dictado del Decreto N° 300/20 de fecha 25/03/20 adhirió a las disposiciones del Decreto PEN N° 311/20.

¿A quiénes alcanzan los beneficios dispuestos por Decreto PEN N° 311/20?

  • Usuarios (residenciales o no residenciales) comprendidos en el listado que deberá elaborar la Unidad de Coordinación Nacional (Art. 3° Decreto PEN N° 311/20 y Resolución N° 173/20). Este listado aún no se encuentra disponible.
  • Los usuarios que no se encuentren en el listado elaborado por la Unidad de Coordinación Nacional o incluidos en los supuestos previstos por Art. 3° del Decreto PEN N° 311/20, podrán solicitar la inclusión ante el Ente Regulador siempre y cuando se dé cumplimiento a los requisitos previstos por Arts. 5° de la Resolución N° 173/20 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

 Aclaración: La Unidad de Coordinación proveerá a la Distribuidora y al Ente Regulador un listado de usuarios que reúnan los requisitos previstos por Art. 3° del Decreto PEN N° 311/20.

¿Cuáles son los beneficios dispuestos por el Gobierno Nacional mediante Decreto PEN N° 311/20 respecto de los usuarios listados por la Unidad de Coordinación Nacional?

  1. Prohibición de suspender el suministro, por falta de pago de hasta 3 facturas consecutivas o alternas con vencimiento desde el 01 de marzo 2020 y usuarios con aviso de corte en curso.
  2. Plan de pagos por las facturas adeudadas consistente en hasta treinta (30) cuotas mensuales, iguales y consecutivas, comenzando la primera a partir del 30 de septiembre de 2020.
  3. El plan de pago comprende intereses, la tasa será definida por la Unidad de Coordinación.

 Aclaración: El plan de pagos incluye intereses por todo el tiempo que dure el mismo y se desconoce la tasa de interés hasta que ésta no sea definida por la Unidad de Coordinación.

El Usuario comprendido en el listado provisto por la Unidad de Coordinación Nacional deberá dirigirse a la Distribuidora para suscribir un plan de pago en los términos del Decreto PEN N° 311/20.

Normativa vigente:

 Decreto PEN 311/20
 Decreto Provincial 300/20
 Resolución 173/2020 – MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (Reglamentación Dto.311/20)

 Cualquier duda o consulta deberá dirigirse a la siguiente casilla de correo electrónico: decreto311@eprern.gov.ar

 

Sorteamos 5 tablets para Carnaval

¿Cómo participás?

Adhiriéndote a la factura digital de EdERSA, un trámite sencillo y que puedes llevar a cabo en esta web.

Aquí te dejamos el link para hacerlo: http://www.edersa.com.ar/EdersaFE/index.php

Los usuarios residenciales que se sumen al nuevo servicio, y aquellos que ya lo hicieron, estarán automáticamente habilitados para formar parte del sorteo (con su número de NIS), a realizarse el miércoles 1 de marzo de 2017.

Quedarán fuera del mismo quienes tengan facturas impagas a esa fecha.

Gran noticia para la zona Atlántica

La puesta en marcha de un nuevo transformador de potencia para el sistema eléctrico de la zona Atlántica rionegrina es una de las grandes novedades de este 2016 que se despide.
Ocurre que esta acción permitirá repotenciar la Estación Transformadora 4 de San Antonio Oeste, logrando llevar su capacidad de 15 MVA a 30 MVA.

“Las tareas consistieron en el montaje de una antena de 132 kV, soporte y seccionador de 33 kV y la realización de las vinculaciones en los lados 132 kV y 33 kV del transformador, como así también todo el conexionado de auxiliares que nos permiten tener control y protección sobre la nueva máquina”, explicó el profesional en el sector Transmisión, Fernando Villar, quien explicó de esta forma la relevancia de la tarea realizada por los operarios de EdERSA. “La puesta en servicio de este transformador es un logro importante dado que podemos ingresar a la temporada de verano con la tranquilidad de tener una potencia disponible que nos permitiría, en un caso particular, alimentar toda la demanda de Puerto San Antonio Este, General Conesa, Valcheta, Las Grutas y San Antonio Oeste (desde ET4SO)”, remarcó.
De estos trabajos “participó todo el personal operativo de la Sucursal SAO, con Alfredo Ramos a la cabeza; personal de Transmisión al mando de Fernando Méndez; y José Dolcemascolo en la coordinación general de tareas con los distintos sectores intervinientes y contratistas. Gracias a todos ellos, más el apoyo y gestión del gerente de Operaciones Leonardo Iriarte, la puesta en marcha en cuestión se pudo llevar a cabo”, elogió Villar.

El Valle Medio, otra vez golpeado

“Cayó granizo del tamaño de huevos. Fue impresionante. No se podía pisar la calle”. El responsable operativo de la zona de Valle Medio en EdERSA, Daniel Guastavino, relató la gravísima situación que se vivió en el día de ayer en esa zona. También confirmó que hay 7 cuadrillas de operarios recorriendo las diferentes localidades del golpeado Valle Medio, “siempre tratando de solucionar los problemas en el servicio”.

lamt-frente-a-etbeltran

La tormenta fue realmente feroz en Choele Choel, Luis Beltrán y algunos sectores de Lamarque. Tanto, que se sintió como un mazazo para el sector productivo. “Recorrimos la zona con el intendente de Choele (Daniel Belloso) y vimos sectores devastados. Ahora, tengo que resaltar la solidaridad y el trabajo de la gente y, sobre todo, del personal de nuestra empresa”, remarcó Gustavino.

granizo2

También confirmó que no existen en la actualidad problemas de abastecimiento troncal en el sistema de distribución eléctrica. “Estamos atendiendo reclamos particulares. Tenemos cuatro cuadrillas de personal propio recorriendo cada rincón de las diferentes ciudades del Valle Medio, y otras tres cuadrillas de contratistas haciéndolo lo propio en sectores rurales”.
Guastavino resaltó “la labor coordinada” que se llevó adelante con las tres intendencias y le pidió “un poco de paciencia” a los clientes que tienen problemas de servicio.

“Fue un hecho excepcional, igual que aquel terrible vendaval que nos sacudió hace unos meses”, recordó. “Pero también sirvió para confirmar el gran equipo humano que existe en EdERSA. La solidaridad y el esfuerzo que ponen en el trabajo es realmente para destacar”, culminó Guastavino.

Tete dio una charla sobre ahorro de energía en una escuela cipoleña

El jueves por la mañana se produjo una charla en el colegio Don Bosco de Cipolletti por parte de la empresa Edersa, a fin de informar sobre la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica, y en relación con esto, sobre sus usos, abusos, el cuidado y sus peligros. Lo novedoso del encuentro fue que Tete Coustarot, madrina de la empresa, se encargó de conducir la charla ante más de cien alumnos, que fue enmarcada en el programa “Edersa va a la escuela”.

Este proyecto se viene llevando a cabo desde hace tiempo y su función es insertar a la empresa en el plan de Responsabilidad Social Empresarial.

Un niño alzó la mano y preguntó: “una vez vi a mi hermana abrir la heladera sin zapatillas. ¿Eso está mal?”. Los presentes en la sala sonrieron y a razón de esto se dio paso a un interesante intercambio de consejos y opiniones entre Tete y los alumnos allí presentes.

img_6316

“Los chicos son los mejores agente de transmisión que existen. Ellos absorben los conocimiento y después los llevan a sus diferentes ámbitos de vida”, explicó Coustarot, quien estuvo a cargo de hablar sobre un tema fundamental en la charla: el uso racional de la energía.

img_6227

Este tipo de intervenciones es el segundo en una institución escolar de Cipolletti, ya que la semana pasada la empresa desembarcó en la escuela primaria N°131, del barrio El Trabajo.

img_6207

Tras finalizar la charla, y luego de firmar autógrafos y sacarse fotos con los presentes, Coustarot y representantes de Edersa viajaron hasta Allen, donde entregaron alimentos en el comedor comunitario “El Sol”, que desde hace 20 años lleva adelante con mucho esfuerzo “Maruca” Colipe.

«EdERSA va a la Escuela» pasó por el barrio El Trabajo de Cipolletti

Hace ya varios meses que EdERSA le inyectó un fuerte compromiso a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), siempre pensando en el cumplimiento de los valores estratégicos y en acercar la compañía al vecino común.

edersa-escuela-13

Tres son los programas que buscan esa constante interacción: “EdERSA y la comunidad”, «EdERSA Cultural» y “EdERSA va a la Escuela”. En este último caso, la gestión apunta a afianzar la relación con las instituciones y las familias rionegrinas. Se busca que el niño entienda la importancia de usar racionalmente la energía, que comprenda que la electricidad también puede ser un peligro si no se la respeta, y que el cuidado del medio ambiente es determinante para el presente y el futuro del planeta. Y, por sobre todas las cosas, que esos niños sean fuente de tramsmisión de estos saberes en los hogares rionegrinos.

edersa-escuela-09

El martes 4 de octubre, integrantes de la distribuidora brindaron una charla en la escuela N° 131 del barrio El Trabajo de Cipolletti. Del encuentro formaron parte un grupo de docentes y alrededor de 50 chicos de quinto grado de la institución.

edersa-escuela-04

El gerente Comercial Fernando Sánchez, Pablo Luciani, Sebastián Busader y Andrés Sepúlveda ofrecieron una charla de alrededor de 60 minutos, apoyada en imágenes, que apuntó a generar conciencia en el uso racional de la energía eléctrica y en los cuidados que hay que tener para que la electricidad no mute en un peligro.

La misma se replicará, hasta fin de año, en diferentes establecimientos educativos de toda la geografía rionegrina.

En las sucursales, dejamos de cobrar en efectivo

A lo largo de este 2006, desde la gerencia Comercial de EdERSA se ha trabajado en procura de brindar nuevas y mejores opciones de pago a todos nuestros clientes.

La novedad ahora es que en casi todas las sucursales de la provincia no se cobrará más con dinero en efectivo. La medida responde a una necesidad en materia de seguridad, tanto de los clientes en general como de nuestros empleados.

img_2942

El cese de cobrar las facturas con dinero en efectivo se desarrolla de manera paulatina en Río Negro. Se comenzó en Las Grutas, y siguió en Catriel, Cinco Saltos, San Antonio Oeste, Allen, El Bolsón y Choele Choel. Desde el lunes 10/10, se incorporaron el resto de las sucursales, excepto en localidades de la Línea Sur (Valcheta, Jacobacci, Maquinchao y Los Menucos).

Es bueno recordar que se puede operar con depósitos en cuenta, transferencias, cheques, adherirse al débito automático desde una cuenta que sea de su titularidad (cuenta corriente o caja de ahorro), y si no en las bocas externas o pagos electrónicos.

img_2945

Se trata de una nueva etapa en la gerencia Comercial. Un trabajo sistemático que apunta a ofrecer nuevos servicios, más cómodos y ajustados a los tiempos que corren.

«Primero, implementamos el cobro con tarjeta de débito, con las tres tarjetas que operan en Argentina. Habilitamos lo que nos estaba faltando de pagos electrónicos. Nuestros clientes pueden utilizar cualquiera de las dos redes bancarias. En el mismo marco, habilitamos la posibilidad que los clientes se adhieran a la factura digital, que es un servicio más cómodo porque se puede resolver la recepción en una computadora, y además ayudamos a cuidar el medio ambiente. Esta medida ha sido bien recibida, al punto que son miles los que ya se sumaron a este servicio en casi todas las ciudades de Río Negro», explicó el gerente Fernando Sánchez.