
AYUDANOS A CUIDAR LA ENERGÍA
- Se puede empezar con sustituir lámparas comunes por las de bajo consumo. Consumen hasta 75% menos de energía. Duran 10 veces más y ofrecen la misma iluminación.
- Si se abren las cortinas y persianas, ingresa luz natural y no se consume energía eléctrica.
- La heladera debe estar bien cerrada. Abrir de una vez para sacar todo y debe descongelarse periódicamente el freezer. Siempre es mejor, si se puede, cambiarla cada 10, 12 años.
- Es recomendable pintar paredes y techos con colores claros, para de esta forma lograr una mayor y mejor iluminación natural.
- Ver televisión es uno de nuestros pasatiempos más utilizados. Apagá el aparato cuando nadie lo esté mirando.
- La computadora debe estar desconectada cuando ya no se usa. Si la dejás por un momento, apaga el monitor, que tiene un consumo similar al de foco de 75 watts.
- No olvides desenchufar el cargador del celular.
- Recordá que el aire acondicionado nunca debe estar en menos de 24°. Todo eso llevará a que contribuyas en el cuidado del medio ambiente. Para vos y todos los que te rodean.
A LA ENERGÍA NO HAY QUE TENERLE MIEDO, PERO SÍ RESPETARLA
- Nunca hay que tocar o arrojar cosas sobre los cables de la calle.
- Nunca toques artefactos eléctricos como lámparas, veladores, heladeras, lavarropas, televisores, con las manos mojadas o descalzo.
- Explicale a los más chicos que jamás deben jugar con enchufes o cables.
- Es necesario tener un mayor cuidado del habitual en lugares húmedos.
- Estando en la bañadera o bajo la ducha, jamás conectes o desconectes un artefacto eléctrico.
- Nunca tires del cable para desenchufar. Desconecta los aparatos desde la ficha o enchufe.
- Desenchufá el lavarropas antes de meter la mano en el tambor.
ES NECESARIO QUE NUNCA OLVIDES
- Actualizar la instalación eléctrica agregando el cable de descarga a tierra.
- Para realizar conexiones y reparaciones en su casa, hacerlo con técnicos especializados y calificados.
- Las conexiones clandestinas, además de constituir un delito, significan un enorme riesgo para el que la utiliza y para los que están cerca.
- Ante cualquier anomalía eléctrica, desconectar la energía desde el interruptor principal.
- Para evitar accidentes, instalar un disyuntor diferencial y llave térmica.
- No atacar un incendio de instalación eléctrica con agua. Desconectar la energía desde el interruptor principal.
- En la vía pública, no manipular instalaciones eléctricas, pilares de medición o columnas de alumbrado.
- Ante un cable caído en la calle o en contacto con elementos metálicos (carteles, semáforos, columnas de alumbrados), NUNCA LO TOQUES. Comunicate con el SARA al 08102229500.