Un 5 de marzo, pero de 1998, se declaró en Austria el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”
¿Con qué fin? Para crear conciencia y reflexionar acerca de la importancia de usar de manera racional la energía, buscando una mayor utilización de fuentes renovables y, de esta manera, contribuyendo para mitigar los efectos del cambio climático.
¿Sabías que el actual modelo energético mundial es responsable de la emisión de alrededor del 60% de los gases de efecto invernadero? Por eso, es importante que adoptemos mejores hábitos de consumo eléctrico, como:
– Apagar las luces de los espacios que no están en uso.
– Aprovechar la luz del sol durante el día.
– Colocar burletes en puertas y ventanas para conservar la temperatura interior.
– Cambiar los focos antiguos por led.
– Comprar electrodomésticos que certifiquen la eficiencia energética.
– Limpiar artefactos de calefacción y refrigeración para evitar un sobreconsumo.
– Ventilar los espacios cerca del mediodía.
– No usar el aire en menos de 24°.
– Desenchufar electrodomésticos que no se usan.
Un 5 de marzo, pero de 1998, se declaró el “Día Mundial de la Eficiencia Energética» para crear conciencia acerca de la importancia de usar de manera racional la energía, buscando una mayor utilización de fuentes renovables para mitigar los efectos del cambio climático. pic.twitter.com/zOG1SLvikS
— edersa (@EdersaRionegro) March 5, 2024